La polifacética escritora Araceli Sobrino Martínez (Laroya, 1962) presentó ayer en el Museo de Almería, su último libro titulado “Mujeres de Tierra”. Obra en la que la escritora almeriense visibiliza la imagen y el trabajo de la mujer cuya vinculación vital está ligada directamente con la tierra. Y es aquí, donde se cuenta la historia de una de las protagonistas de LoRUSSo Mermeladas Artesanas Premium.
Profesiones que aunque en un principio y por estar muy estereotipadas poseen un alto componente o un marcado carácter masculino, son desarrolladas en este caso y llevadas a cabo por mujeres, y más concretamente por mujeres de Almería. Relatando así, cómo es la presencia femenina la que ostenta una realidad laboral muy notoria detrás de todas estas profesiones u ocupaciones.
Araceli Sobrino relata a modo de viaje quince nombres de mujeres como protagonistas de quince historias, que como ella misma califica son relatos de empoderamiento femenino ligados al medio rural, mujeres todas ellas que viven en sus pequeños pueblos, medios rurales alejados de la urbe, que no es sino el lugar de sus raíces, de estas quince pioneras, altamente creativas tal y como la autora las define, que en un momento decisivo de sus vidas, no sin dejar de estar acompañado de sus razones más íntimas y personales, deciden establecerse en estos lugares o medios rurales alejados de la urbe y se convierten en auténticas empresarias, en auténticas “Mujeres de Tierra”.
Como tal es el vivo caso de Isabel Martínez -cofundadora y socia de LoRUSSo Food Mermeladas Artesanas Premium -, la que dejando atrás su frenética actividad como economista y consultora, decide un día establecerse y fijar su residencia en la que siempre fué la localidad de sus abuelos maternos y vivir en una típica vivienda andaluza. Motivo principal por el cual nace LoRUSSo.
Desde aquí, agradecer a nuestra querida Araceli, el haberme hecho partícipe de esta bonita historia, considerándome un ejemplo de mujer rural trabajadora. Reconocimiento que me gustaría compartir con el resto de las 14 mujeres que forman este libro. ¡Muchas gracias por todo!
¡Os animamos a tod@s a leerlo!