Nuestra fábrica de mermeladas artesanales ha sido seleccionada como modelo de éxito por la Unión Europea y por la Cámara de Comercio de España a través del Programa EcoInnoCámaras 2015 con el apoyo de los fondos europeos FEDER destinados a financiar acciones e inversiones innovadoras en el campo medioambiental y desarrollo sostenible en las pymes.
La Cámara de Comercio de España seleccionó 12 empresas de toda España (entre ellas, la nuestra) para presentarlas como pymes modelo de éxito.
Durante la ceremonia celebrada el día 1 de diciembre de 2015, en su sede Madrid se homenajeó a los pequeños y medianos empresarios que con visión de futuro y sin temor al riesgo se atreven a apostar por soluciones novedosas e innovadoras para mejorar sus negocios, generar riqueza, generar empleo y proteger el medio ambiente.
Se proyectó un video de nuestra empresa donde se podían observar las distintas acciones de inversión ejecutadas en nuestra fábrica de mermeladas artesanales en materia de eficiencia energética, y es por ello que, orgullosamente nos encanta denominar nuestra mermelada gourmet como elaborada con energía limpia.
Vídeo Lorusso y Sáez – Almería. Historia de éxito. InnoCámaras
Cada uno de los testimonios recogidos en el pequeño libro que publica la Cámara de Comercio de España, entre ellos el de nuestra empresa LoRUSSo, es un ejemplo de cómo la apuesta por la innovación es básica para cualquier empresa, no importa cuál sea su tamaño.
En nuestro caso particular, los fondos recibidos fueron destinados para apoyar una parte del coste de adquisición de una instalación solar fotovoltaica ubicada en la cubierta de nuestra fábrica de mermeladas artesanales, además de llevar a cabo inversiones relativas a la puesta en marcha de un circuito de enfriamiento y recirculación de agua mediante aerotermos, para lograr una disminución en el consumo de agua de red, así como un sistema de recuperación de calor instalado sobre la maquinaria, que permite una importante reducción en el consumo de gas.
Desde 2007, casi 16.000 pequeñas y medianas empresas han participado en el Programa InnoCámaras, que ha ayudado a las pymes a conocer cómo la innovación podía mejorar sus procesos productivos, sus servicios o sus productos. Cinco mil de esas empresas han podido, además, aplicar esas propuestas innovadoras, gracia a las subvenciones recibidas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Nos sentimos muy contentos por disponer del reconocimiento de la UE y de la Cámara de Comercio de España, de empresa “modelo de éxito” en el uso y consumo de energías renovables. Y por la participación en el Programa InnoCámaras 2015. Historias de éxito. Una manera de hacer Europa: “Programa de ayuda a las pymes a conocer cómo la innovación puede mejorar sus procesos productivos, sus servicios o sus productos”.
http://innocamaras.camara.es/historias-de-exito/lorusso-y-saez